“Hay un país en el mundo
colocado
en el mismo trayecto del sol.
Oriundo de la noche.
Colocado
en un inverosímil archipiélago
de azúcar y de alcohol…”
~Pedro Mir, poeta dominicano
Dicen que no viajamos para escapar de la vida, viajamos para que la vida no se nos escape. A veces necesitamos desconectarnos y conectar de nuevo con nosotros mismos. ¡A veces solo necesitamos divertirnos sin pensar en mucho más! Viajar abre nuestras mentes, a nuevas culturas, gastronomías, música, arte… tantas cosas. Hay tantos tipos de viajeros como hay destinos. Hay quienes buscan unas vacaciones tranquilas en familia, hay quienes buscan aventuras, hay quienes buscan gran vida nocturna, hay quien solo quiere tirarse en la playa con un buen libro o un buen coctel… ¡o ambos! Aquí cerquita en nuestro propio Caribe, hay un destino que se acomoda al tipo de viaje que quieras realizar: Punta Cana, República Dominicana.
Antes de entrar en detalles de ofertas de hoteles, de los conocidos all-inclusive o de servicios en general, tengo que decir que el mayor atractivo de la hermana isla caribeña es, sin duda alguna, su gente. En este viaje tuve la oportunidad de sentarme a charlar y compartir con la Directora de Promoción de Turismo de la República Dominicana en Miami, Wendy Justo. Conversamos de gastronomía, de vida nocturna, de bellezas naturales, de rones y cervezas de calidad y reconocimiento mundial. Pero la realidad es que, eliminando todos esos atributos, la calidez que el dominicano brinda a sus visitantes es, sin duda alguna, incomparable.
Conocí Santo Domingo hace unos cuantos años, y me gustó mucho; de hecho, siempre he querido volver. Me llevé la misma impresión de su gente. Ahora tuve la oportunidad de estar en Punta Cana, hospedándome en la playa de Bávaro. Punta Cana, en la extrema costa este de la isla, es algo más que un nombre, se ha convertido en una marca-país, la marca dominicana más reconocida en el mundo. En una privilegiada localización entre el Mar Caribe y el Océano Atlántico, la región se conoce por sus 32 kilómetros de playas de aguas de un color turquesa casi indescriptible y arenas muy blancas y finas. El área de Punta Cana y Bávaro se combina para formar lo que se conoce como La Costa del Coco. Y esa costa hoy día se conoce mundialmente por sus resorts de lujo que pueden acomodar las exigencias del viajero más experimentado. Los que me conocen saben que siempre me he inclinado más por el hotel tipo “boutique”, un poco más pequeño. Pero la verdad es que la maravilla del llamado all-inclusive te permite no tener que preocuparte por nada durante tu estadía. Tienes todo en el hotel: restaurantes, spas, gimnasios, piscinas, la playa. Y como a mi me gusta conocer la historia de los sitios que visito, les cuento como surge este concepto.
El hotel “todo incluido” origina en Francia en la década de los años 1950, muy bien ingeniado por un belga llamado Gérard Blitz. No creo que el Sr. Blitz se imaginara que sería una isla en el Caribe la que perfeccionaría y se volvería mundialmente famosa pos sus hoteles todo-incluido. La historia de Punta Cana es relativamente moderna: en 1969 un grupo de inversionistas estadounidenses compraron 30 millas cuadradas de suelo no urbanizable que se extienden a lo largo de cinco millas de la costa en la provincia de La Altagracia. Años más tarde un empresario dominicano, Frank R. Rainieri, se une al grupo con la visión de crear una comunidad turística que respete el hábitat natural de la región, a la vez que proporcione a los visitantes una experiencia de vacaciones de altura. En aquel entonces, la zona era llamada Punta Borrachón. ¿Se imaginan? “¡Vamos a Punta Borrachón!”. Sabiamente, Rainieri decidió cambiarle el nombre por Punta Cana – por la cana de hoja de palma en forma de abanico que florece en la zona. Y el resto, como dicen, es historia.
En esta ocasión tuve la oportunidad de pasar unos días de rock star en uno de los hoteles más nuevos de la zona. El Royalton Bávaro Resort abrió sus puertas a huéspedes este pasado 30 de diciembre, así que prácticamente, lo estuve estrenando. El Royalton Bávaro es parte de una cadena mundial, cuenta con 720 habitaciones y 4 “chairmans” suites. Las chairmans son básicamente residencias de lujo, cuentan con mesa de billar, piscina tipo swim-out en la de primer piso, y pueden acomodar grupos más grandes. Pero en este hotel, todas las habitaciones de primer piso, no importa el costo, son “swim-out”, o sea, tienes tu propia piscina semi-privada en tu balcón. Cuenta además con la única piscina tipo “lazy river” en toda la República Dominicana (¡y es una delicia! Que mucho recordé la de Cerromar…), un mini-parque de agua, 5 piscinas, un Spa 5 estrellas con una suite para las novias que realizan sus destination weddings en el hotel, un gimnasio con entrenadores y programa de fitness; zumba, clases de kick boxing 3 veces por semana, yoga, aqua fitness, en fin, de todo. El spa y sus servicios de hidroterapia son una verdadera maravilla, con sauna, vapor, jacuzzi, masajes, aromaterapia (confieso que hubo un día que estuve como 4 horas solo en el spa…). El Spa del Royalton es insignia en todas sus propiedades, al igual que el Hunter Steak House y el Mix Martini Bar. La cadena tiene propiedades en República Dominicana, Cancún, México; Cuba (Hicacos y Santa Clara), Saint Lucia y Jamaica (siempre he querido ir a Jamaica… si me invitan, ¡voy!).
Como en este tipo de hotel 5 Estrellas, hay entretenimiento todas las noches (show de Michael Jackson, música en vivo), deportes de agua, sports bars, food trucks situados estratégicamente cerca de la playa y las piscinas; una experiencia culinaria – que no está incluida dentro del paquete, pero donde el Chef prepara absolutamente cada detalle de tu cena, te cocinan en la mesa, te parean el vino con la comida, la música, el ambiente, todo un lujo. Tuve la oportunidad en esta ocasión de quedarme en el área del Diamond Club, que es el área más exclusiva dentro de los paquetes del “todo-incluido”. Tienes servicio de mayordomo, un área exclusiva de la playa con servicio de meseros, una piscina reservada solo para los huéspedes de Diamond Club y los chairman suites. La decoración de todas las propiedades es similar alrededor del mundo y algo que me llamó la atención es que me contaron que las camas de cada habitación son hechas a mano especialmente para la cadena Royalton (DreamBed™ …y bien que sí).
La mayor parte de los turistas que están visitando República Dominicana son provenientes de Estados Unidos y Canadá, seguido por Francia. Y aunque si quisieras, podrías tener unas vacaciones perfectas sin siquiera tener que salir del hotel, Punta Cana tiene mucho que ofrecer. No en balde el maestro Juan Luis Guerra abrió su restaurante Bachata Rosa en la zona. Puedes nadar con delfines, navegar en velero, tirarte en zip line, nadar en cenotes. Te cuento lo que yo te incluiría si te fuera a hacer un itinerario de Punta Cana:
- ¡La playa! Esto puede parecer obvio, pero no está de más decirlo. ¿Y sabes que puedes hacer y no hago desde que estuve en Río de Janeiro? ¡Un masaje ahí mismo en la playa! Las playas del Caribe no hay que cambiarlas nunca por la piscina… por más linda que sea la piscina.
- Scape Park en Cap Cana. Es un parque natural el cual cuenta con numerosas atracciones que incluyen aventura, cultura y entretenimiento. Dentro de estas se encuentra el Hoyo Azul, la cual es una de las más visitadas. Mi sobrino me preguntó la profundidad de Hoyo Azul (¡porque yo me tiré sin pensarlos dos veces!). Eso se me pasó preguntárselo al guía, pero ya se: 65 metros de profundidad. Hoyo Azul es una piscina natural de agua dulce y cristalina que se caracteriza por su impresionante color azul y por estar literalmente al final de un acantilado. De ahí su nombre. Si quieres ver el parque en su totalidad, no alcanzas en un solo día. Puedes hacer el Zip Line Eco-Splash, la visita al Cenote Hoyo Azul, montar a caballo, hacer la Ruta Cultural, Expedición en cueva, un encuentro con fauna local, entre otras.
- Manati Park. Aquí puedes nadar con delfines y tener otros encuentros con otra fauna de la región
- Xtreme Machines Punta Cana. ¡Para los más aventureros! Xtreme Machines te alquila scooters y ATVs, ¡para los que les gusta el fango! (xtrememachinespuntacana@gmail.com)
- Coco Bongo. ¡Una de las discotecas más famosas del mundo! Con sucursal también en Cancún, ha sido catalogada por el mismo CNN como mejor que las discotecas de Las Vegas
- Blue Mall. Aunque no soy muy amante de ir de compras (sí, soy muy rara), en el Blue Mall encontrarás un clásico como el Hard Rock Punta Cana y puedes comprar productos de cacao dominicano, una delicia.
- Bachata Rosa. El restaurante del maestro de maestros, Juan Luis Guerra, cuyo concepto es genial (entras por una guagua… ¡la guagua va en reversa! @bachatarosapc )
- Tours en Catamarán. Hay una gran variedad para escoger y disfrutar las hermosas vistas de la región
Una noche que estaba en Mix Martini Bar, el grupo que tocaba en vivo cantó una canción que inmediatamente me transportó a la celebración de mis 21 primaveras en Cartagena de Indias, “I’ve been watching you, A la la la la long, a la la la la long long li long long long, C’mon…”, y me imagine allí en un girls trip, o con mi grupito de KeyWest-2017…¡de verdad que lo pasaríamos bien! Vi también un destination wedding de una pareja asiática, con todas sus damitas chiquitinas vestidas igualitas en la sesión de fotos. ¡Hermosas! La gastronomía dominicana es divina, como lo es en el Caribe, y desde ya extraño ese desayuno de “los tres golpes”: mangú, salami y queso frito.
Un dato curioso para terminar; la mayoría de los viajeros que entran a República Dominicana, lo hacen a través del aeropuerto de Punta Cana -no el de la capital, Santo Domingo, como yo pensaba. ¿Y saben que descubrí? En el VIP lounge del aeropuerto, en el tercer piso entrando por el Gate 24, hay una piscina. Si tienes que esperar mucho, te puedes dar un buen chapuzón de despedida. Y es que los dueños originales del aeropuerto fueron el dominicano Frank R. Rainieri (el listo que le quitó el nombre borrachón), el diseñador Oscar De la Renta (QEPD) y el famoso cantante español, Julio Iglesias. Sabes que un lugar tiene un toque de clase cuando ha sido ideado por semejantes personajes.
Y sí, hay un país en el mundo colocado en el mismo trayecto del sol.