Los cuervos de la Torre de Londres

“Si los cuervos se van de la Torre, el reino caerá…”

La Torre de Londres, ese histórico castillo que ubica en la orilla norte Río Támesis en el centro de Londres, es famosa por muchas razones. Allí se albergan las joyas de la Corona. Allí Enrique VIII tuvo prisionera a su esposa Ana Bolena y allí la hizo decapitar (¿les he contado que cuando iba a nacer, mi madre pretendía ponerme Ana Bolena? Por fortuna cambió su pensar a última hora…). Allí Ricardo III desapareció a sus dos sobrinos, “los príncipes de la torre”.

Pero la imponente fortaleza, fundada en el año 1066, cuenta con otro elemento peculiar y muy conocido: sus cuervos. Les diré que estos cuervos reales son los más grandes, mejor cuidados -y mejor alimentados, que he visto en mi vida. Existe toda una historia detrás de los llamados ‘guardianes de la torre’. Si visitas el castillo, los encontrarás en el jardín sur del Palacio Real de Su Majestad y la Fortaleza de la Torre de Londres, el nombre oficial de la torre -y te recomiendo separar un día entero para la visita. Según el sitio de internet de los palacios reales de la corona británica, los actuales cuervos residentes son: Jubilee, Harris, Gripp, Rocky, Poppy y Merlina.

La leyenda de los cuervos de la Torre:

Cuenta la leyenda que la corona y el país caerán si los seis cuervos residentes de la Torre de Londres alguna vez se van. La fortaleza en sí tiene alrededor de 1000 años, pero se cree que fue el Rey Carlos II, quien estaba en el trono en el siglo XVII, el primer monarca en insistir en que los pájaros siempre estuvieran allí. Se dice también que su astrónomo, John Flamsteed, se había quejado de que los cuervos interferían con su trabajo del observatorio en la Torre Blanca. El Rey ordenó su destrucción solo para que le dijeran que, si los cuervos se iban, la Torre Blanca caería y un “gran desastre” sobrevendría al Reino, esto según Historic England. Entonces, Carlos II decretó que la manada se mantuviera en la fortaleza y el castillo en todo momento para evitar desastres. Durante el período medieval, los cuervos eran carroñeros habituales en Londres, pero los historiadores creen que el surgimiento de los mitos puede haber sido obra de la viva imaginación victoriana, y que la fascinación por los cuervos surgió tras la publicación del poema narrativo de Edgar Allan Poe, El Cuervo (The Raven) en 1845.



Durante el Blitz de la Segunda Guerra Mundial, los cuervos aparentemente fueron utilizados como observadores no oficiales de aviones y bombas enemigos, lo que resultó en que solo un cuervo, llamado Gripp, sobreviviera.  Como resultado, Winston Churchill ordenó mantener un mínimo de seis en la torre en todo momento.

Primer Ministro, Winston Churchill

El cuervo es una de las aves más inteligentes, con uno de los cerebros más grandes de cualquier especie de ave, con su propia personalidad muy desarrollada, pueden imitar sonidos, y resolver problemas complejos. Son juguetones; hacen acrobacias y juegan con palitos y se les ha visto deslizarse en la nieve, solo por diversión.

En días recientes…

Tristemente, en días recientes ha circulado la noticia en prensa británica de que la llamada cuervo ‘reina’, Merlina, ha estado desaparecida durante varias semanas y se teme que haya muerto. Esto surge luego de que, a finales del año pasado, hubiera informes de que los cuervos estaban yendo cada vez más lejos de la Torre ya que se encontraban aburridos por la falta de visitantes debido a la pandemia. El palacio informa que Merlina había sido la líder indiscutible del rebaño desde su llegada en el 2007. Típicamente, en su hábitat natural, un cuervo vive un promedio de 15 años; los que son cuidados por humanos viven hasta 20 años y ha habido casos conocidos en la Torre de algunos que han alcanzado hasta 40 años. Merlina tenía 14.

En un post en las redes de la Torre se informó que Merlina llevaba semanas desaparecida, por lo que temían que había muerto. Explicaban que, aunque es normal que los cuervos salgan de las murallas de la torre, en otras ocasiones, Merlina siempre había regresado a la torre y donde su ravenmaster, con quien tenía un lazo muy especial.

Y, ¿qué es un ravenmaster? Es la persona encargada de cuidarlos, el “Maestro Cuervo” (Ravenmaster), Chris Skaife. Es un Yeoman Warder, también conocido como Beefeater (usan el típico uniforme negro y rojo), y se dedica a cuidar al rebaño en sus alojamientos en el jardín sur. Se encarga de todo su cuidado, su comida, hasta acostarlos a dormir. Les contaba al principio de lo bien alimentados que están estos pajaritos londinenses. Su dieta especial consiste en ratones, polluelos, ratas y carnes crudas variadas. Como regalo especial, se les dan galletas (biscuits) empapadas en sangre. Son alimentados dos veces al día por el Ravenmaster.

Ravenmaster Chris Skaife (AP)

Hasta la partida de Merlina, los cuervos, conocidos colectivamente como “Unkindness” (crueldad) o “Treachery” (traición), eran ocho. Y aunque no hay planes ahora mismo de reemplazarla, existe un programa de crías en la Torre, y con el tiempo esperan que un nuevo bebé cuervito esté a la altura de continuar con el formidable legado de Merlina.

Aunque son muy conocidos, el número de cuervos en el Reino Unido es relativamente bajo, menos de 10,000 pares para aparearse.

Torres de Londres, septiembre 2017, cuando conocí a los guardianes de la torre
En el jardín sur

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s